Descripción
A quién va dirigido:
A empresarios, profesionales o estudiantes que estén interesados en conocer cuáles son los pasos a seguir en el proceso de constitución de una empresa. A todos aquellos que tengan interés en comenzar su andadura profesional como empresario individual o a las personas que estén interesadas en crear una sociedad mercantil. También, a todas las personas que formen una empresa y quieran conocer las fuentes de financiación que están a su alcance, así como los programas de ayudas o subvenciones con los que pueden contar para el desarrollo de su actividad. Y a todas las personas que trabajen en puestos de administración en una empresa, para que puedan desempeñar correctamente su trabajo.
Objetivos:
- Analizar las acciones necesarias para la constitución y desarrollo de la actividad de pequeños negocios distinguiendo los organismos relacionados, sus trámites y documentación asociada.
- Seleccionar las alternativas de financiación más ventajosas de entre las disponibles en el mercado calculando los costes de las mismas a través de aplicaciones ofimáticas e identificando los trámites a seguir de cada una de ellas.
Programación didáctica
Ud01 – Trámites de constitución según la forma jurídica
- Introducción.
- Constitución de empresas.
- El Profesional Autónomo.
- La Sociedad Unipersonal.
- La Sociedad Civil.
- La Comunidad de Bienes.
- La Sociedad Limitada.
- La Sociedad Anónima.
- La Sociedad Limitada Laboral y La Sociedad Anónima Laboral.
- La Cooperativa.
Ud02 – La Seguridad Social
- Introducción.
- La Seguridad Social.
- Trámites necesarios en la Seguridad Social para la constitución de una empresa.
- Trámites según el régimen aplicable.
Ud03 – Organismos públicos relacionados con la constitución, la puesta en marcha y la modificación de las circunstancias jurídicas de pequeños negocios o microempresas
- Introducción.
- Funciones de los organismos.
- Documentación a presentar, los plazos y formas de presentación de documentos. Formas de tramitación, general y específica, exigidas en cada caso concreto.
- La Ventanilla Única Empresarial.
- Las oficinas virtuales.
Ud04 – Los registros de propiedad y sus funciones
- Introducción.
- Tipos de registros.
- Documentación y tramitación.
- Normativa aplicable.
Ud05 – Los seguros de responsabilidad civil en pequeños negocios o microempresas
- Introducción.
- Características y tipología de los contratos del seguro de responsabilidad civil.
- La valoración y cobertura del riesgo. Efectos de la póliza de responsabilidad civil frente a terceros.
- Otros seguros de daños patrimoniales.
- Otros seguros importantes para las empresas.
Ud06 – Productos de financiación ajena para pequeños negocios
- Introducción.
- La financiación ajena. Ventajas e inconvenientes.
- Los préstamos.
- El crédito comercial.
- El crédito bancario.
- Operaciones de leasing.
- El renting.
- El factoring (cesión de facturas) y el forfaiting (cesión de pagarés y letras de cambio).
- Los descuentos comerciales bancarios.
- Los créditos oficiales.
- Otros
Ud07 – Otras formas de financiación de ámbito local, autonómico y nacional para pequeños negocios o microempresas
- Introducción.
- Los subsidios para empresas. Organismos, documentación, tramitación y plazos.
- Los programas de ayudas: subvenciones. Organismos, documentación, tramitación y plazos.
Evaluación
Este curso consta de 3 pruebas de evaluación de tipo test 6 de tipo Desarrollo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.