Descripción
A quien va dirigido:
A cualquier persona que quiera ampliar los conocimientos sobre firma digital: cómo obtenerla, cómo usarla y cómo reconocer que es totalmente segura en un medio como internet.
Objetivos:
-
Conocer la principal normativa legal y técnica de firma digital/electrónica; entender sus tipos y características, así como las peculiaridades específicas de los certificados personales y sus aplicaciones prácticas. Comprender los conceptos básicos de seguridad en las transacciones telemáticas.
Programación didáctica
Unidad de aprendizaje 1. Firma digital
- Introducción.
- Certificado digital.
- Firma electrónica.
- Incorporación de la sociedad a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
- Resumen.
Unidad de aprendizaje 2. Contenido y alcance
- Introducción.
- Efectos de las TIC en la Sociedad de la Información:
- Ventajas y desventajas de las NN. TT. y las TIC.
- Ventajas y desventajas de la firma digital.
- Resumen.
Unidad de aprendizaje 3. Normativa reguladora
- Introducción.
- Seguridad jurídica: normativa sobre comercio electrónico en España.
- Resumen.
Unidad de aprendizaje 4. Solicitud y obtención
- Introducción.
- Seguridad tecnológica.
- Procedimiento de solicitud de la firma electrónica desde www.cert.fnmt.es.
- Resumen.
Unidad de aprendizaje 5. Seguridad y recomendaciones
- Introducción.
- Seguridad informática: seguridad y protección.
- Resumen.
Unidad de aprendizaje 6. Uso de la firma digital
- Introducción.
- Organismos oficiales nacionales, autonómicos, locales:
- Organismos oficiales nacionales.
- Organismos oficiales autonómicos.
- Organismos oficiales locales.
- Transacciones comerciales y financieras.
- Resumen.
Unidad de aprendizaje 7. Necesidad de sistemas de seguridad en la empresa
- Introducción.
- Sistemas de seguridad.
- Necesidad de sistemas de seguridad en la empresa.
- Resumen.
Evaluación:
Este curso consta de 2 pruebas de evaluación final de tipo Test y 2 de tipo desarrollo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.