Experto en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (No tutorizado)

Associated Courses

423,50 IVA incluido

Descripción

A quien va dirigido:

A todas aquellas personas físicas, jurídicas y entidades consideradas sujetos obligados por la Ley 10/2010, de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, entre los que destacan: entidades financieras, entidades aseguradoras, promotores inmobiliarios, auditores de cuentas, contables externos, asesores fiscales, notarios, registradores de la propiedad, abogados, procuradores, personas que comercien profesionalmente con joyas, objetos de arte o antigüedades, personas responsables de la gestión, explotación y comercialización de loterías u otros juegos de azar respecto de las operaciones de pago de premios, y demás entidades o profesionales sujetos a cumplir con dicha normativa.

Objetivos:

La política de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo ha adquirido mucha importancia en España en los últimos años estableciendo una serie de medidas que son de obligado cumplimiento para las personas físicas y jurídicas que desempeñen una actividad profesional que pueda utilizarse para ocultar la procedencia ilícita de determinados fondos.

Con este manual se dan a conocer y se desarrollan las obligaciones establecidas por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, y su reglamento de desarrollo, aprobado por el Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, dirigidas tanto a las empresas como a otros profesionales considerados sujetos obligados en materia de prevención de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo.

Programación didáctica

  • Unidad 1: Conceptos básicos e introducción a la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
    • Introducción.
    • Concepto y características de blanqueo de capitales.
    • Concepto y características de la financiación del terrorismo.
    • Evolución del blanqueo de capitales.
    • Fases del blanqueo de capitales.
    • Instrumentos utilizados en el blanqueo de capitales.
    • Otras actividades consideradas como blanqueo de capitales.
    • Resumen.
  • Unidad 2: Normativa para la prevención de blanqueo de capitales
    • Introducción.
    • Evolución normativa.
    • Normativa Nacional: Ley 10/2010 y Reglamento de desarrollo.
    • Normativa Europea o comunitaria.
    • Resumen.
  • Unidad 3: Organismos de regulación y supervisión
    • Introducción.
    • Organismos e instituciones internacionales implicados en la lucha contra el blanqueo de capitales.
    • Unidades de Inteligencia Financiera.
    • Organismos e instituciones nacionales implicados en la lucha contra el blanqueo de capitales.
    • Resumen.
  • Unidad 4: Sujetos obligados
    • Introducción.
    • Los sujetos obligados y sus características principales.
    • Resumen.
  • Unidad 5: Diligencia debida y comunicación de operaciones
    • Introducción.
    • Diligencia debida.
    • Comunicación de operaciones y conservación de documentos.
    • Resumen.
  • Unidad 6: Control interno en la prevención de blanqueo de capitales
    • Introducción.
    • Medidas de control interno.
    • Examen por un experto externo.
    • Formación de empleados.
    • Protección, e idoneidad de empleados, directivos y agentes.
    • Recomendaciones sobre las medidas de control interno.
    • Resumen.
  • Unidad 7: Medidas específicas de control y protección. Régimen sancionador
    • Introducción.
    • Órganos centralizados de prevención.
    • Protección de datos de carácter personal.
    • Medidas específicas para determinados sujetos obligados.
    • Infracciones y sanciones.
    • Resumen.
  • Unidad 8: Supuestos o situaciones especiales
    • Introducción.
    • Movimientos de medios de pago.
    • Comercio de bienes.
    • Fundaciones y asociaciones.
    • Entidades gestoras colaboradoras y entidades de envío de dinero.
    • Sucursales, filiales y grupos empresariales.
    • Personas con responsabilidad pública.
    • Resumen.
  • Unidad 9: Métodos de prevención y evaluación del riesgo
    • Introducción.
    • El enfoque basado en el riesgo.
    • Políticas para conocer al cliente (KYC).
    • Medidas para la prevención de la financiación del terrorismo.
    • Resumen.

Evaluación:

Este curso consta de 2 pruebas de evaluación final de tipo Test y 4 de tipo desarrollo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.
Privacidad