Descripción
A quien va dirigido:
A cualquier persona con la necesidad de crear un comercio electrónico u online, ya sea por ampliación del comercio físico o por la creación online de una nueva actividad comercial, y promocionarlo adecuadamente en este canal, respetando los aspectos legales de aplicación al mismo.
Objetivos:
- Adquirir conocimientos sobre los fundamentos, procedimientos y herramientas disponibles en internet para el marketing y la comercialización electrónica dentro del marco legal y conforme a los medios de pago más utilizados
- Conocer los principales elementos que han surgido adheridos a la sociedad de la información y su influencia en el surgimiento del comercio electrónico.
- Conocer el comercio electrónico que se desarrolla actualmente, así como las relaciones y transacciones comerciales que se llevan a cabo en el mismo.
- Conocer la forma de implementar el comercio electrónico, incluyendo todos los servicios que sean de utilidad, y de promocionarlo adecuadamente.
- Aplicar el marketing en entornos online, seleccionando aquellas estrategias, técnicas, acciones y herramientas necesarias para alcanzar el objetivo pretendido por el comercio online.
- Elaborar un plan de marketing para el comercio electrónico, apoyado en estrategias y técnicas de marketing y publicidad online.
- Conocer las diferentes plataformas tecnológicas para la implementación del comercio electrónico, así como sus ventajas e inconvenientes.
- Conocer el entorno jurídico en el cual se encuentra legislado el comercio electrónico y las actividades derivadas directamente de este.
Programación didáctica
Unidad de aprendizaje 1. Introducción al comercio electrónico
- Introducción.
- La sociedad de la información. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación:
- La sociedad de la información.
- La sociedad del conocimiento.
- Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
- Influencia de las NTIC en las relaciones comerciales.
- Nuevos medios: internet y el comercio. Internet y la empresa.
- Resumen.
Unidad de aprendizaje 2. El comercio electrónico
- Introducción.
- Concepto: ¿qué es el comercio electrónico?
- Negocios en la red. Modelos de negocio:
- Modelos de negocio.
- Ventajas e inconvenientes frente al mercado tradicional.
- Tipos de comercio electrónico.
- Relación cliente-proveedor.
- El proceso de compra.
- Comercio electrónico según el medio utilizado.Resumen.
Unidad de aprendizaje 3. La tienda electrónica
- Introducción.
- Comercio online: tipos y características:
- Modelos de negocio.
- Transacciones comerciales seguras.
- Promoción en sitios webs.
- Tiendas virtuales o productos.Servicios en internet y medios digitales.
- Resumen.
Unidad de aprendizaje 4. Marketing en la red:
- Introducción.
- Características del marketing online.
- Marketing one to one.
- El cliente online:
- Características.
- Ventajas y desventajas.
- Proceso de implementación.
- Herramientas de gestión y administración de un sitio web.
- Plan de marketing online.
- Herramientas clave: comunicación y logística.
- El proceso de venta por internet.
- Técnicas de captación y fidelización de clientes. Conceptos relacionados.
- Soportes para el comercio electrónico. E-recursos humanos.
- Los infomediarios. Proveedores de soluciones.
- Resumen.
Unidad de aprendizaje 5. CRM. Estrategias y técnicas para la confección de campañas de marketing y publicidad online
- Introducción.
- ¿Qué es CRM?
- Ventajas y desventajas del uso de CRM en el comercio electrónico.
- Características de CRM.
- CRM: integración con ERP.
- Tipos de CRM.
- Estrategias y técnicas para la confección de campañas de marketing y publicidad online.
- Resumen.
Unidad de aprendizaje 6. Difusión
- Introducción.
- El comercio electrónico y su difusión.
- Plataformas tecnológicas.
- Transmisión de información.
- Ventajas e inconvenientes.
- Resumen.
Unidad de aprendizaje 7. Entorno jurídico
- Introducción.
- Contratación electrónica.
- Imposición fiscal:
- Operaciones realizadas por un particular.
- Operaciones realizadas por una empresa.
- Protección de datos, dominios y ética.
- Seguridad en las compras.
- Medios de pago disponibles.
- Resumen.
Evaluación:
Este curso consta de 2 pruebas de evaluación final de tipo Test y 4 de tipo desarrollo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.