Básico de Prevención de Riesgos Laborales para el Sector Oficina-Comercio.

Associated Courses

76,50

Descripción

Básico de Prevención de Riesgos Laborales para el Sector Oficina-Comercio
A quien va dirigido:

A toda aquella persona que realiza sus labores en el sector oficina-comercio y desee recibir formación e información sobre la forma correcta de actuar, teniendo muy en cuenta que debe ser formado e informados en materia preventiva.

Objetivos:
  • Establecer el marco conceptual y legislativo que rodea la prevención de riesgos laborales.
  • Realizar evaluaciones elementales de riesgos y establecer medidas preventivas así como participar en las acciones de emergencia.
  • Detectar los principales riesgos inherentes al puesto de trabajo y adoptar las medidas preventivas elementales.
  • Reconocer la forma de gestionar la prevención de riesgos laborales en la empresa, los principios que integran la acción preventiva y la organización de la prevención en la empresa, conociendo las diferentes instituciones y organismos, nacionales e internacionales, que intervienen en el ámbito de la prevención de riesgos.
Programación didáctica

Unidad 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

  • El trabajo y la salud: riesgos profesionales. Factores de riesgo.
  • Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo
    • Accidentes de trabajo
    • Enfermedades profesionales
    • Otras patologías derivadas del trabajo
  • Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
    • Ley 31/1995
    • Real Decreto 485/1997
    • Real Decreto 486/1997
    • Otras normas relacionadas con la prevención de riesgos laborales
  • Resumen.

Unidad 2. Riesgos generales y su prevención

  • Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
    • Riesgos ligados a los lugares de trabajo
    • Riesgos ligados a la utilización de máquinas, equipos y herramientas
    • Riesgos ligados a las instalaciones
  • Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo
    • La exposición laboral a agentes físicos
    • La exposición laboral a agentes químicos
    • La exposición laboral a agentes biológicos
  • La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
    • Fatiga
    • Insatisfacción laboral
  • Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual
    • Sistemas elementales de control de riesgos
    • Otros sistemas de control de riesgos: protección colectiva y protección individual
  • Planes de emergencia y evacuación
    • Plan de emergencia
    • Plan de evacuación
  • Primeros auxilios
    • Concepto
    • Consejos generales de socorrismo
    • Activación del sistema de emergencias
    • La formación en socorrismo laboral
    • La evaluación primaria de un accidentado
    • Emergencias médicas: Técnica del soporte vital básico y hemorragias
  • El control de la salud de los trabajadores
  • Resumen

Unidad 3. Riesgos específicos y su prevención en el sector oficina-comercio

  • Riesgos para la seguridad de las personas
  • Medidas de prevención de los riesgos
    • Seguridad contra incendios
    • Diseño y distribución de las oficinas
    • Control del almacenamiento
    • Golpes y caídas
    • Puertas
    • Máquinas
    • Equipo de oficina
    • Mobiliario de oficina
    • Cables eléctricos y enchufes
    • Archivadores
  • Riesgos para la salud
    • La calidad del aire
    • Condiciones termohigrométricas
    • Contaminantes químicos
    • Iluminación
    • Riesgos posturales
    • Pantallas de visualización de datos (PVD)
    • Ruido
  • Riesgos en la manipulación de cargas
    • Daños
    • Riesgos
    • Medidas preventivas

Unidad 4. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos

  • La gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa
    • Obligaciones específicas del empresario
  • El sistema de Prevención de Riesgos Laborales
    • El Sistema de prevención y el Plan de prevención
    • Evaluación de los riesgos
    • Planificación de la prevención y ejecución de la actividad preventiva
    • Documentación
  • Modalidades de recursos humanos y materiales para el desarrollo de actividades preventivas
    • Asunción personal por el empresario de la actividad preventiva
    • Designación de trabajadores para la actividad preventiva
    • Servicio de prevención propio
    • Servicios de prevención mancomunados
    • Servicio de prevención ajeno
    • Presencia en el centro de trabajo de los recursos preventivos
  • Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
    • Instituciones y organismos internacionales
    • Organismos nacionales
    • Organismos de carácter autonómico
  • Resumen
Evaluación:

Este curso consta de 2 pruebas de evaluación final de tipo Test.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.
Privacidad