ADGG072PO – Responsabilidad social corporativa (No tutorizado)

121,00 IVA incluido

Descripción

quién va dirigido:

A profesionales de los ámbitos gerenciales de las empresas, a profesionales de departamentos de recursos humanos, a profesionales que ejercen labores en el ámbito sindical y a profesionales que realizan sus actuaciones en el ámbito de la intervención social.

Objetivos:

  • Integrar la política de Responsabilidad Social de las empresas como un ámbito de intervención sindical, así como adquirir conocimientos de los criterios de intervención en la política de Responsabilidad Social y los principales estándares para la elaboración de memorias de sostenibilidad en las empresas, planteando un enfoque sindical de la RSE que pueda permitir avanzar en el establecimiento de regulaciones dirigidas a lograr el cumplimiento de derechos laborales, sociales, especialmente en aquellas situaciones en las que se da una mayor desprotección, e intentar establecer los límites entre la negociación colectiva y la RSE.
  • Analizar los elementos y factores relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Conocer las actuaciones de Responsabilidad Social que las entidades pueden realizar en los diferentes ámbitos que conforman la misma.
  • Conocer los diferentes mecanismos de la Responsabilidad Social Corporativa que facilitan su implementación.
  • Conocer las diferentes iniciativas realizadas en materia de Responsabilidad Social corporativa y las entidades relacionadas con la sensibilización, el fomento y la implementación de la RSC que las han impulsado.
  • Integrar la política de Responsabilidad Social en las empresas.
  • Conocer los criterios de intervención en la política de Responsabilidad Social.
  • Conocer los grupos de interés con los que pueden contar las empresas en la implementación de la RSC.

Programación didactica

  • Unidad de aprendizaje 1. Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa
    • Introducción.
    • Objetivos de la Responsabilidad Social Corporativa.
    • Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa:
      • La Acción Social: filantropía y mecenazgo.
      • Publicidad que incluye aspectos sociales.
      • La Responsabilidad Social: RSE y RSC.
    • Antecedentes: análisis histórico de las acciones relacionadas con la Responsabilidad Social.
    • Áreas básicas de la RSE.
    • Definir los objetivos estratégicos de la empresa.
    • Resumen.
  • Unidad de aprendizaje 2. Ámbitos de la Responsabilidad Social Corporativa
    • Introducción.
    • Ámbitos de la RSC:
      • Ámbito de los derechos humanos y las preocupaciones sociales.
      • El impacto medioambiental:
      • Actuaciones relacionadas con la conservación y gestión de recursos naturales y de ordenación del territorio.
      • Actuaciones de reciclaje.
      • Producción y consumo.
    • Introducción a la calidad.
    • La seguridad laboral y la RSE.
    • Las relaciones laborales y la RSE:
      • El Estatuto de los Trabajadores.
      • Los convenios colectivos.
      • La normativa que regula la libertad sindical y aspectos relacionados con sindicatos.
    • Resumen.
  • Unidad de aprendizaje 3. Mecanismos de la Responsabilidad Social Corporativa
    • Introducción.
    • Referencias internacionales:
      • A nivel internacional.
      • A nivel europeo.
      • A nivel de iniciativas del tercer sector: ONG y fundaciones.
      • Pymes y RSE.
      • El foro de expertos en RSE.
    • Resumen.
  • Unidad de aprendizaje 4. Iniciativas en Responsabilidad Social Corporativa
    • Introducción.
    • Iniciativas:
      • Actuaciones de sensibilización.
      • Actuaciones de fomento.
    • Normativas.
    • Global Reporting Initiative.
    • Resumen.
  • Unidad de aprendizaje 5. La gestión de la Responsabilidad Social Corporativa
    • Introducción.
    • Conceptos básicos.
    • Fases de la gestión:
      • Fase de investigación/diagnóstico.
      • Fase de planificación.
      • Fase de implementación y evaluación.
    • Resumen.
  • Unidad de aprendizaje 6. El plan de Responsabilidad Social Corporativa
    • Introducción.
    • El plan de Responsabilidad Social Corporativa.
    • La comunicación en la empresa: tipos:
      • Comunicación interna.
      • Comunicación externa.
    • Memorias de sostenibilidad.
    • La definición de indicadores.
    • La verificación del sistema.
    • Resumen.
  • Unidad de aprendizaje 7. Foros de participación y representación
    • Introducción.
    • Los grupos de interés.
    • El papel de los sindicatos en la RSC:
      • La defensa de la clase trabajadora en el ámbito nacional e internacional.
      • Actuaciones en el campo de la Responsabilidad Social.
    • El papel de las ONG:
      • Actuaciones de las ONG en el campo de la Responsabilidad Social.
    • Resumen.

Evaluación:

Este curso consta de 2 prueba de evaluación final de tipo Test y 5 pruebas de tipo desarrollo.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.
Privacidad